Consejo de Integridad aprueba tres metodologías de REDD+
Written by Admin
Published

La decisión allana el camino para los créditos REDD+ con etiqueta CCP, una vez que las metodologías aprobadas comiencen a emitir créditos
El Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono anunció hoy que aprobó tres metodologías para emitir créditos de carbono de alta integridad a fin de reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal en los países en vías de desarrollo (REDD+):
- (ART) El Estándar de excelencia ambiental de REDD+ (TREES) v2.0, Nivel de acreditación de TREES
- (VCS) VM0048 Reducción de emisiones de la deforestación y la degradación forestal V1.0
- (VCS) Marco jurisdiccional y anidado de REDD+ (JNR) V4.1
Dado que las metodologías aprobadas comenzarán a emitirse pronto, se espera que los créditos REDD+ cuenten con la etiqueta CCP a partir de principios de 2025.
Aún no se han emitido créditos bajo las metodologías aprobadas, pero hay un gran volumen de créditos en desarrollo. Hay nueve jurisdicciones en la vía ART TREES, con un potencial de emisión de 123 millones de créditos, y otras ocho jurisdicciones están desarrollando documentos TREES para su registro y emisión de créditos a finales del año que viene. Del mismo modo, hay 21 proyectos en desarrollo bajo VM0048, con el potencial de emitir casi 300 millones de créditos durante su primer período de acreditación, y cinco proyectos bajo el marco JNR de Verra. El anuncio de hoy significa que cuando se emitan estos créditos, cumplirán con los requisitos para el etiquetado CCP.
Por otra parte, hay dos niveles de acreditación adicionales del estándar de excelencia ambiental de REDD+ V2.0, el enfoque de acreditación de HFLD y el enfoque de acreditación de eliminación, que todavía están en proceso de evaluación y se espera una determinación para fin de año, junto con las decisiones sobre las metodologías de cocinas limpias.
La reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal es fundamental para garantizar que alcancemos nuestros objetivos climáticos y evitemos cruzar puntos de inflexión peligrosos en los ecosistemas forestales. Además, la eliminación de una gran parte de la deforestación de los bosques tropicales en esta década es un hito clave en todos los modelos climáticos que limitan el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC.
Amy Merrill, directora ejecutiva del Consejo de Integridad, dijo: “No es posible alcanzar nuestros objetivos climáticos y de biodiversidad sin una mayor financiación para la naturaleza, los pueblos indígenas y las comunidades locales. Mediante el proceso de evaluación se ha concluido que las metodologías aprobadas son sólidas y gestionan el riesgo de forma eficaz. Estas decisiones son importantes, puesto que aportan la confianza necesaria para apuntalar la inversión y marcan el inicio de un nuevo capítulo muy necesario para la naturaleza en los mercados de carbono».
La Junta de Gobierno quedó satisfecha de que las metodologías aprobadas aborden las inquietudes identificadas en las metodologías REDD+ más antiguas y marcarán el comienzo de una nueva generación de proyectos de alta integridad. Por ejemplo, según la nueva VM0048 de VCS, los desarrolladores de proyectos ya no establecen sus propias líneas de base a partir de las áreas de referencia autoseleccionadas. En su lugar, VCS ha acordado establecer líneas de base del proyecto con base en datos jurisdiccionales de deforestación combinados con una evaluación del riesgo de deforestación en el área específica del proyecto. [Vea más detalles sobre los cambios del programa a continuación]. El proceso de evaluación concluyó que este cambio reduce de manera sustancial el riesgo de sobreacreditación.
La metodología ART-TREES y VCS-JNR son metodologías jurisdiccionales, las cuales operan a una escala mucho mayor que los REDD de proyecto, con programas a nivel nacional o estatal que protegen grandes extensiones de bosque de la deforestación a través de políticas y normas. En el futuro, se espera que los enfoques jurisdiccionales se integren con mayor firmeza en las políticas forestales nacionales y en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de los países.
Gabriel Labbate, copresidente del Panel de Expertos del Consejo de Integridad, comentó: «Estas metodologías aprobadas han demostrado que han mejorado de forma significativa la integridad de las metodologías de REDD+. A lo largo del proceso de evaluación, encontramos que tienen enfoques rigurosos para garantizar la adicionalidad, la permanencia, la cuantificación sólida y las salvaguardas sociales, entre otros criterios.”
Al postularse al ICVCM, Verra excluyó de la evaluación las metodologías de REDD+ más antiguas (VM0006, VM0007, VM0009, VM0015 y VM0037), las cuales representan la mayoría de los créditos REDD+ en el mercado y alrededor de una cuarta parte de todos los créditos de carbono retirados en 2023. Estas metodologías no contarán con la evaluación de ICVCM y los créditos emitidos bajo ellas no podrán recibir la etiqueta CCP.
Verra requiere proyectos operacionales de REDD+ para evitar la deforestación no planeada mediante las metodologías más antiguas con el fin de hacer la transición hacia la VM0048. También se requiere que los proyectos de transición se sometan a una recuantificación que dé cuenta de las diferencias entre las metodologías más antiguas y la VM0048 en temas como la línea de base y los cálculos de seguimiento. Los proyectos que completen con éxito esta transición a la VM0048 y emitan créditos bajo esta metodología podrán etiquetar sus créditos como aprobados según los CCP.
En el proceso de evaluación se tuvieron en cuenta una serie de preocupaciones puntuales que se plantearon en relación con las metodologías aprobadas, como se detalla en las observaciones de la Junta. Se encontró que algunos no eran problemas significativos y otros ya se habían abordado adecuadamente. Los programas han introducido algunos cambios para fortalecer las metodologías que son consistentes con los requisitos del marco de evaluación del ICVCM. Por ejemplo, un programa realizó algunos cambios durante el proceso de evaluación (como se detalla a continuación) y otra hizo pública más información.
Annette Nazareth, presidenta del Consejo de Integridad, mencionó: «Al tomar una primera decisión sobre esta categoría, la Junta consideró las perspectivas de los miembros del Panel de Expertos y de los expertos en la materia, junto con las conclusiones de los diversos expertos que trabajaron con el Consejo de Integridad en el grupo de trabajo correspondiente de partes interesadas múltiples. Agradecemos el compromiso riguroso de nuestros expertos independientes, que nos ha permitido alcanzar el primer conjunto de decisiones de evaluación sobre esta importante categoría de créditos de carbono».
FIN DEL COMUNICADO
NOTAS PARA LOS EDITORES
Para obtener más información y organizar entrevistas, comuníquese con icvcm@greenhouse.agency.
ACERCA DEL CONSEJO DE INTEGRIDAD
El Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (Consejo de Integridad) es un organismo de gobierno independiente y sin ánimo de lucro para el mercado voluntario de carbono, cuyo objetivo es garantizar que el mercado voluntario de carbono alcance su potencial para acelerar la acción climática.
El Consejo de Integridad tiene como objetivo establecer y mantener un estándar mínimo global voluntario para la calidad en el mercado voluntario de carbono. El estándar mínimo se basa en los Principios Fundamentales del Carbono (CCP, por sus siglas en inglés) del Consejo de Integridad y se implementa a través de un Marco de Evaluación que establece lo que significa alta calidad en referencia a esos principios. El resultado es un estándar mínimo y una etiqueta que brindan un medio creíble, riguroso y de fácil acceso para identificar los créditos de carbono de alta calidad.
Las actualizaciones sobre el progreso de las decisiones de evaluación están disponibles aquí: estado de evaluación.
Cambios efectuados en las metodologías durante el proceso de evaluación:
Verra VM0048:
- Actualización de la VMD0055 para aclarar qué fuentes de emisión/reservas de carbono se deben contabilizar (consulte el enlace).
- Actualización de la VMD0055 sobre una unidad cartográfica mínima para la clasificación de teledetección (consulte el enlace).
- Actualización para dar una definición clara de cubierta forestal (consulte el enlace).
- Verra mitiga el riesgo potencial de que los desarrolladores puedan cambiar las áreas del proyecto para reclamar más créditos en función de la diferencia entre la deforestación observada y la prevista por modelado (consulte el enlace).
Verra JNR:
- Actualización para alinearse con el requisito de permanencia de 40 años establecido en el Marco de Evaluación (consulte el enlace).
- Inclusión de un requisito para cancelar créditos en la reserva de amortiguación compartida cuando un proponente del Programa Jurisdiccional REDD+ se vaya (consulte el enlace).
- Actualización para incorporar la VM0048 a fin de que los proyectos y jurisdicciones anidadas utilicen las mismas herramientas y datos de actividad, incluida la herramienta VT0007 (consulte el enlace).
ART TREES:
- ART hace pública una explicación de su enfoque para alinearse con los requisitos de adicionalidad del Marco de Evaluación (consulte el enlace).