Los Principios Fundamentales del Carbono

Más el Marco de Evaluación a nivel de programa y el Procedimiento de Evaluación

Desarrollados a partir de los aportes de cientos de organizaciones del mercado voluntario del carbono, los CCP ofrecen un medio creíble y riguroso para identificar los créditos de carbono de alta integridad que generan un impacto climático real y verificable, basado en los últimos avances científicos y en las mejores prácticas.

Los créditos de carbono de alta integridad pueden desbloquear la financiación que se necesita urgentemente para reducir y eliminar miles de millones de toneladas de emisiones. El mundo va camino a alcanzar un calentamiento de 2,6 °C para el año 2100, por tanto, necesitamos que todas las herramientas disponibles funcionen a pleno rendimiento para garantizar un futuro habitable. Un mercado voluntario de carbono de alta integridad es una herramienta importante que puede ayudar a financiar la transición a 1,5 ºC.

¿Qué son los Principios Fundamentales del Carbono?

Los 10 Principios Fundamentales del Carbono

¿Qué hace que un crédito de carbono sea de «alta integridad»? En consulta con las partes interesadas de todo el mercado, el Consejo de Integridad ha desarrollado 10 Principios Fundamentales del Carbono que establecen los principios clave de los créditos de carbono de alta integridad:

A. Gobernanza

Gobernanza eficaz

El programa de acreditación de carbono deberá tener una gobernanza eficaz para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas, la mejora continua y la calidad general de los créditos de carbono.

Seguimiento

El programa de acreditación de carbono deberá operar o hacer uso de un registro para identificar, registrar y rastrear de manera única las actividades de mitigación y los créditos de carbono emitidos para garantizar que los créditos puedan ser identificados de manera segura e inequívoca.

Transparencia

El programa de acreditación de carbono deberá brindar información completa y transparente sobre todas las actividades de mitigación acreditadas. La información estará a disposición del público en formato electrónico y será accesible a públicos no especializados, para permitir el escrutinio de las actividades de mitigación.

Validación y verificación robustas por parte de terceros independientes

El programa de acreditación de carbono deberá contar con requisitos a nivel de programa para validación y verificación robustas de las actividades de mitigación por parte de terceros independientes.

B. Impacto de las emisiones

Adicionalidad

Las reducciones o remociones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de la actividad de mitigación deberán ser adicionales, es decir, no se habrían producido en ausencia del incentivo creado por los ingresos procedentes de los créditos de carbono.

Permanencia

Las reducciones o remociones de emisiones de GEI derivadas de la actividad de mitigación deberán ser permanentes o, cuando exista riesgo de reversión, se establecerán medidas para hacer frente a dichos riesgos y compensar las reversiones.

Cuantificación robusta de las reducciones y remociones de emisiones

Las reducciones o remociones de emisiones de GEI derivadas de la actividad de mitigación se deberán cuantificar de forma robusta, basándose en enfoques conservadores, exhaustividad y métodos científicos.

No doble conteo

Las reducciones o remociones de emisiones de GEI de la actividad de mitigación no se deben contar dos veces, es decir, sólo se deben contabilizar una vez para alcanzar los objetivos o metas de mitigación. El doble conteo abarca la doble emisión, la doble reclamación y el doble uso.

C. Desarrollo sostenible

Beneficios y salvaguardas del desarrollo sostenible

El programa de acreditación de carbono deberá contar con lineamientos, herramientas y procedimientos de cumplimiento claros para garantizar que las actividades de mitigación se ajusten o que vayan más allá de las mejores prácticas del sector ampliamente establecidas en materia de salvaguardas sociales y medioambientales, al tiempo que produzcan impactos positivos en el desarrollo sostenible.  

Contribución a una transición neta cero

La actividad de mitigación evitará fijar niveles de emisiones de GEI, tecnologías o prácticas intensivas en carbono que sean incompatibles con el objetivo de alcanzar emisiones de GEI netas cero a mediados de siglo.

 

 

Marco de Evaluación a nivel de programa

Los CCP operan a través del Marco de Evaluación, el cual proporciona criterios rigurosos y herramientas de decisión para cada principio. Los créditos de carbono sólo recibirán la etiqueta de los CCP si tanto el programa de acreditación de carbono que los ha emitido como la categoría de crédito son evaluados por el Consejo de Integridad y cumplen sus criterios de alta integridad (climáticos, medioambientales y sociales) establecidos en los CCP.

El Marco de Evaluación a Nivel de Programa garantiza que el Consejo de Integridad pueda evaluar de forma coherente si los programas de acreditación de carbono cumplen los criterios establecidos en los Principios Fundamentales del Carbono.

El Marco de Evaluación a nivel de Categoría, el cual se publicará a mediados de año, establecerá los criterios que las categorías de créditos deben cumplir.

Procedimiento de Evaluación

El Procedimiento de Evaluación busca integrar los Principios Fundamentales del Carbono en el mercado voluntario del carbono, y establece:

  • Nuestro proceso para evaluar la elegibilidad CCP
  • Cómo se etiquetarán los créditos de carbono elegibles
  • Cómo el Consejo de Integridad seguirá supervisando y haciendo cumplir los CCP
  • Cómo este proceso busca contribuir a facilitar el desarrollo continuo del mercado voluntario del carbono

El impacto de los Principios Fundamentales del Carbono

Los Principios Fundamentales del Carbono establecen un referente global para créditos de carbono creíbles y de alta integridad. De esta forma, los CCP generarán confianza, desbloquearán inversiones adicionales y contribuirán a lograr un impacto climático real a la velocidad y escala necesarias para la transición a 1,5 °C.

Crear confianza en el mercado voluntario del carbono

Los compradores tendrán más confianza para identificar y valorar fácilmente los créditos de carbono de alta integridad, independientemente de quién los emita, el tipo de proyecto que los financie o dónde se generen. Esta condición reducirá la confusión, ayudará a superar la fragmentación del mercado y dará a los compradores la confianza de que están financiando proyectos que tienen un verdadero impacto sobre las emisiones.

Lo anterior también ayudará a canalizar el capital hacia las actividades de mitigación del cambio climático con mayor impacto y de bajo costo a nivel mundial, lo cual es particularmente crítico para las economías en desarrollo.

Invertir en proyectos de impacto

Un mercado voluntario de carbono de alta integridad puede acelerar aún más la adopción de tecnologías emergentes, proteger y promover la naturaleza y la biodiversidad, y poner financiación vital en manos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, quienes son los administradores fundamentales de nuestros principales sumideros de carbono.

Un referente ambicioso, pero alcanzable

Con los Principios Fundamentales del Carbono, se ha fijado un umbral ambicioso pero alcanzable para los créditos de carbono de alta integridad. Y esto es sólo el principio: el Consejo de Integridad también ha establecido una ruta para la mejora continua, trabajando con nuestras partes interesadas y de forma trasversal en el mercado para mejorar y fortalecer continuamente los CCP a lo largo del tiempo.

Document - Foreword

CCP Foreword

Document Part 1
Document Part 2

CCP Part 2

Prefacio
Parte 1: Introducción
Parte 2: Principios básicos del carbono
Document Part 3

CCP Part 3

Document: Part 4

CCP Part 4

Document Part 5

CCP Part 5

Document Part 6

CCP Part 6

Parte 3: Resumen para tomadores de decisiones
Parte 4: Marco de evaluación
Parte 5: Definiciones
Parte 6: Procedimiento de evaluación
Descargo de responsabilidad completo

Descargo de responsabilidad: La presente versión traducida de sólo tiene fines de información general, e ICVCM Ltd no se hace responsable de la exactitud y/o fiabilidad de la traducción. Si bien se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión, suficiencia e integridad de la información contenida en el presente documento, ICVCM Ltd no asume ninguna responsabilidad con respecto al contenido del mismo y ni ICVCM Ltd ni ninguna de sus filiales será responsable de pagarle a ninguna parte por ninguna pérdida y / o perjuicio derivado de: (i) cualquier error u omisión en la información, y / o (ii) el uso de, o la confianza en, cualquier método, producto, instrucciones o ideas en el presente, en cada caso en la máxima medida permitida por la ley. El idioma oficial del documento es inglés y la presente traducción se ha preparado únicamente por conveniencia y utilizando un proveedor de servicios lingüísticos experimentado. Cualquier diferencia o discrepancia entre la versión traducida del documento y la versión en lengua inglesa del mismo no es jurídicamente vinculante. En caso de conflicto entre la presente versión del documento y la versión en lengua inglesa, prevalecerá la versión en lengua inglesa del documento.

La consulta pública de 2022
El Consejo de Integridad ha trabajado arduamente para construir una comprensión común de lo que significa una alta integridad para los créditos de carbono. Los CCP se basan en los conocimientos y la experiencia de más de 350 organizaciones. Estos incluyen programas de créditos de carbono y desarrolladores de proyectos, académicos, ONG y pueblos indígenas, formuladores de políticas, compradores e inversores, que participaron en la consulta pública sobre el borrador de los Principios básicos del carbono. Se recopilaron más de 5000 comentarios durante el período de 60 días, lo que demuestra el fuerte nivel de compromiso con la alta integridad en todo el mercado voluntario de carbono y más allá.

Regístrese para recibir las últimas noticias de ICVCM sobre los Principios básicos del carbono y más